e.bustosd

Programa de Género y Equidad capacita al personal de portería

A partir de junio del presente año, el Programa de Género y Equidad ha comenzado a realizar capacitaciones al personal de portería de nuestra universidad, con el objetivo de otorgar herramientas básicas en la visibilización y comprensión de la violencia de género, acoso sexual y discriminación arbitraria. La iniciativa se enmarca en el componente de […]

Programa de Género y Equidad capacita al personal de portería Leer más »

Comienza curso “Enfoque de Género y Derechos Humanos”

A fines de junio se dio comienzo al curso “Enfoque de Género y Derechos Humanos”. Esta iniciativa corresponde a su segunda versión, pues la primera se realizó el año 2021. El curso se conforma de cuatro encuentros en donde se otorgan conocimientos respecto a introducción al enfoque de género, violencia estructural de género, violencia de

Comienza curso “Enfoque de Género y Derechos Humanos” Leer más »

Se realizan recorridos con perspectiva de género en los campus de la universidad

Desde hace algunas semanas se han comenzado a realizar recorridos con perspectiva de género en los campus de la universidad, proceso liderado por el Programa de Género y Equidad, cuyo objetivo es detectar los posibles riesgos de experimentar situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación arbitraria en los espacios físicos de la universidad.

Se realizan recorridos con perspectiva de género en los campus de la universidad Leer más »

Ex ministra Delpiano dialogó con Comisión de Diseño de Política Institucional de Género

La ex ministra de la Mujer y de la cartera de Educación, además de ex intendenta de la RM, diputada y ex ministra de BBNN, conversó sobre los desafíos que tienen las universidades chilenas, para alcanzar la equidad de género, mediante la construcción de políticas institucionales de género. Cada semana la Comisión de Diseño de la

Ex ministra Delpiano dialogó con Comisión de Diseño de Política Institucional de Género Leer más »

Percepción de discriminación en población LGBTIQ+

Según el diagnóstico de relaciones de género en la UTEM, el 88,3% de las/os académicas/os encuestados se reconoce heterosexual, porcentaje que desciende al 84,2% en funcionarias/os y a 58,1% en estudiantes. Frente a lo anterior, en los tres estamentos existe la percepción de que las personas LGBTIQ+ y las mujeres tienen mayores probabilidades de ser

Percepción de discriminación en población LGBTIQ+ Leer más »

Programa de Género y Equidad participa en jornadas de inducción universitaria

El programa de Género y Equidad presentó su programa a las y los estudiantes de primer año de la cohorte 2022, con el fin de que conozcan los servicios que ofrece y las resoluciones que tienen mayor énfasis en el quehacer del programa. En este sentido, el programa dio a conocer el protocolo contra la

Programa de Género y Equidad participa en jornadas de inducción universitaria Leer más »

¿Sabías que la UTEM cuenta con mayores índices de matrícula masculina?

Éste es uno de puntos que reveló el Diagnóstico de relaciones de género realizado en nuestra Universidad, el cual permitirá definir acciones para transitar hacia la igualdad de género en nuestra institución. Un año tomó la realización del Diagnóstico de relaciones de género a nivel triestamental en la Universidad Tecnológica Metropolitana, el cual se realizó

¿Sabías que la UTEM cuenta con mayores índices de matrícula masculina? Leer más »

Aprobada metodología para la elaboración de la política institucional de género

A fines de marzo del 2022 se aprobó, a través de la Resolución N°0719, la metodología que permitirá elaborar la política institucional de género, la cual fue presentada por la directora del Programa de Género y Equidad, Claudia Ormazabal Abusleme. Es relevante destacar que, tal como lo señala la ley N°21.369, la cual regula el

Aprobada metodología para la elaboración de la política institucional de género Leer más »