e.bustosd

Revisa la cartelera de capacitaciones del PGE para el primer semestre 2024

Con el fin de promover las relaciones igualitarias de género, prevenir la discriminación y las violencias de género, el Programa de Género y Equidad, en colaboración con otras unidades de la UTEM, han puesto a disposición de la comunidad universitaria una serie de cursos y capacitaciones sobre la temática. En el marco de la Política […]

Revisa la cartelera de capacitaciones del PGE para el primer semestre 2024 Leer más »

Conoce el trabajo del eje de erradicación de Violencia de Género del CRUCH.

La Comisión de Igualdad de Género del CRUCH, a través de su eje Erradicación de las violencias, ha desarrollado una ardua agenda durante el 2023, en la cual la Abogada y Fiscal del Programa de Género y Equidad Karla Escobar ha cumplido un rol importante desde su experticia y conocimiento en la temática.  Con reuniones

Conoce el trabajo del eje de erradicación de Violencia de Género del CRUCH. Leer más »

El PGE participa en jornadas de la SES sobre Ley N°21.369

El Programa de Género y Equidad ha participado activamente de cada convocatoria realizada por la Superintendencia de Educación Superior (SES), en el marco de la correcta implementación de la Ley 21.369, que regula el acoso sexual, la violencia de género y la discriminación de género en el ámbito de educación superior. Es así como el

El PGE participa en jornadas de la SES sobre Ley N°21.369 Leer más »

Algunos beneficios claves que el estudiantado UTEM debe conocer

Como cada año, la Universidad Tecnológica Metropolitana recibe una nueva generación de estudiantes, y por eso, queremos hacer su transición a la Educación Superior una experiencia positiva y formadora. En esta nota, te invitamos a conocer algunas instancias que la UTEM pone a disposición del estudiantado para cumplir este objetivo. Porque nos importa que nuestras

Algunos beneficios claves que el estudiantado UTEM debe conocer Leer más »

8M en la UTEM reivindica el papel de las mujeres en la historia de la universidad

Las actividades están orientadas a toda la comunidad universitaria con el objetivo de visibilizar la contribución de las mujeres en la educación superior, en general, y en el desarrollo de nuestra casa de estudios, en particular. La idea es relevar la memoria histórica y los desafíos futuros en la apuesta por la igualdad de género.

8M en la UTEM reivindica el papel de las mujeres en la historia de la universidad Leer más »

Revisitando el Primer Seminario de Convivencia Universitaria: Una instancia de vinculación en torno a la comunidad

  – Realizado en el mes de octubre, el primer Seminario Interuniversitario de Convivencia Universitaria se transformó en una gran oportunidad para debatir y compartir experiencias sobre la manera en que las comunidades se relacionan. El Primer Seminario Interuniversitario de Convivencia Universitaria fue una instancia clave para el desarrollo y mejoramiento de las comunidades, sentando

Revisitando el Primer Seminario de Convivencia Universitaria: Una instancia de vinculación en torno a la comunidad Leer más »

Vinculación con redes: La convicción de avanzar en conjunto

Las brechas, barreras e inequidades de género, en conjunto con el fenómeno de la violencia de ésta índole, resulta ser una preocupación social amplia, la cual no se encapsula en un único contexto, sino más bien, son problemáticas transversales presentes en diversos espacios, dinámicas y condiciones estructurales. Frente a ello, como parte de la visión

Vinculación con redes: La convicción de avanzar en conjunto Leer más »

25N en la UTEM: Desde las voces de sus protagonistas

Noviembre fue un mes donde la Comunidad UTEM se puso en acción por la igualdad y la no violencia, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Así fue como se desarrollaron actividades formativas y comunitarias, así como el lanzamiento oficial del Diagnóstico institucional de

25N en la UTEM: Desde las voces de sus protagonistas Leer más »

Se constituye mesa colaborativa de trabajo en respuesta a diagnóstico de riesgos

En base al Primer diagnóstico de riesgos de Violencia de Género, Acoso Sexual y Discriminación en razón del Género UTEM, el Programa de Género y Equidad lideró a principios de septiembre un encuentro para la constitución de una mesa colaborativa que permita el fortalecimiento en la articulación entre diversas unidades institucionales para dar respuesta oportuna,

Se constituye mesa colaborativa de trabajo en respuesta a diagnóstico de riesgos Leer más »

La UTEM es parte del Equipo Organizador del 1° Seminario de Convivencia Universitaria

Con un enfoque comunitario, inclusivo y no sexista, el Primer Seminario de Convivencia Universitaria tiene por objetivo transformarse en un espacio de reflexión entre las distintas comunidades, para analizar y debatir sobre las políticas y métodos con los que se trata la convivencia en las instituciones de educación superior, considerando los nuevos criterios de acreditación

La UTEM es parte del Equipo Organizador del 1° Seminario de Convivencia Universitaria Leer más »