e.bustosd

[Columna de Opinión] El enfoque de género: una responsabilidad social

Hace algunos días fue noticia el que dos diputados de extrema derecha solicitaran a las Universidades de Chile y de Santiago, información sobre los programas con enfoque de género y diversidad sexual de dichas casas de estudios, interpelando a estos como “ideología de género”. Lo anterior, nos hace reflexionar respecto de la importancia de entender […]

[Columna de Opinión] El enfoque de género: una responsabilidad social Leer más »

En marcha el Primer Diagnóstico de Relaciones de Género en la UTEM

El Primer Diagnóstico de Relaciones de Género en la Universidad Tecnológica Metropolitana es liderado por la Vicerrectoría Académica (VRAC) y el Programa de Género y Equidad (PGE), como parte del proyecto UTM-1899 “Fortalecimiento del área académica con foco en el aseguramiento de la calidad, evaluación y ajustes al modelo educativo y la producción de recursos educativos

En marcha el Primer Diagnóstico de Relaciones de Género en la UTEM Leer más »

UTEM y UDA conmemoran este 8M con webinar sobre “Mujeres y Participación Política”

Este 8M se conmemora el Día Internacional de las Mujeres, instancia que permite que la Universidad de Atacama- UDA y la Universidad Tecnológica Metropolitana-UTEM, sigan reforzando su alianza de trabajo con la realización del webinar “Mujeres y Participación Política”. El evento se transmitirá por las cuentas institucionales de UTEM (youtube y web) y la web oficial de

UTEM y UDA conmemoran este 8M con webinar sobre “Mujeres y Participación Política” Leer más »

La UTEM dispone de nuevo protocolo que sanciona la violencia de género, acoso sexual y discriminación arbitraria

Tras 25 sesiones en un año y medio de riguroso trabajo por parte de las y los integrantes de la Mesa Triestamental, la Universidad Tecnológica Metropolitana cuenta con un nuevo Protocolo de Actuación contra la Violencia de Género, Acoso Sexual y Discriminación Arbitraria, el cual fue aprobado, de forma unánime, por parte del Honorable Consejo

La UTEM dispone de nuevo protocolo que sanciona la violencia de género, acoso sexual y discriminación arbitraria Leer más »

Mesa triestamental y Secretaría de Sexualidades y Género finalizaron Protocolo de Acoso Sexual y Violencia de Género en la UTEM

Durante años de invisibilización de las demandas feministas, que buscan la erradicación de la violencia hacia las mujeres y disidencias sexuales, se dio un movimiento a nivel nacional, que convocó a miles de estudiantes. Fue el año 2018 cuando las estudiantes de la UTEM se suman también a estas movilizaciones feministas, demandando políticas universitarias que

Mesa triestamental y Secretaría de Sexualidades y Género finalizaron Protocolo de Acoso Sexual y Violencia de Género en la UTEM Leer más »

UTEM y UDA conmemoran Mes de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Programa de Género y Equidad de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y la Oficina de Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género de la Universidad de Atacama (UDA), han trabajado de forma colaborativa en la generación de espacios de discusión y reflexión, con el propósito de transversalizar las temáticas de género, además de compartir experiencias, que permitan

UTEM y UDA conmemoran Mes de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Leer más »

Conversatorio sensibilizó a la comunidad universitaria ante problemáticas de género en confinamiento

El comité organizador de este evento se conforma por unidades del Programa de Género y Equidad; Dirección de Desarrollo y Gestión de Personas; Dirección de Desarrollo Estudiantil y la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión a través de su área de Extensión Universitaria. Para sensibilizar sobre temáticas de corresponsabilidad y autocuidado en la convivencia doméstica,

Conversatorio sensibilizó a la comunidad universitaria ante problemáticas de género en confinamiento Leer más »

Directora del Programa de Género y Equidad UTEM participa como expositora en actividad de la Universidad de Atacama

Se trató de un taller en que se abordó la perspectiva de género de los Procedimientos Sumariales, el cual contó con la exposición de la directora del Programa de Género y Sexualidad UTEM, Karla Escobar y del encargado de Unidad de Sumarios de la UDA, Osvaldo Vallejos. En dicho taller, organizado por la Oficina de

Directora del Programa de Género y Equidad UTEM participa como expositora en actividad de la Universidad de Atacama Leer más »

Recomendaciones para uso de lenguaje inclusivo y no sexista

Les invitamos a reflexionar en cuanto a la importancia de cuidar nuestras expresiones, respetando la pluralidad y considerando la diversidad de identidades de género. El lenguaje inclusivo de género hace referencia a toda expresión verbal o escrita, que utiliza preferiblemente vocabulario neutro, o bien hace evidente el masculino y el femenino, evitando generalizaciones del masculino,

Recomendaciones para uso de lenguaje inclusivo y no sexista Leer más »

CIRCULAR: Incorporación de Perspectiva de género en Actividades Académicas

Las movilizaciones feministas suscitadas, tanto a nivel nacional como en nuestra Universidad,visibilizaron diversas situaciones de violencia y discriminación que viven las mujeres en las instituciones de nuestro país. Lamentablemente, la mayoría de estas situaciones se han producido y se producen por un comportamiento originado en una cultura patriarcal en que las mujeres y otras diversidades

CIRCULAR: Incorporación de Perspectiva de género en Actividades Académicas Leer más »